
PROYECTOS
En alianza y con el apoyo de diversos organismos internacionales y nacionales, fondos o programas desarrollamos proyectos que nos permiten realizar actividades, jornadas y cursos para la promoción, sensibilización y capacitación sobre nuestros derechos.
Elaboramos informes para contribuir a la formulación de mejoras en las políticas públicas que impactan en la vida de les adolescentes y jóvenes.
CONDERS
En 2003 FEIM junto con otras tres ONGs feministas y de jóvenes con larga trayectoria conformaron el “Consorcio Nacional de Derechos Reproductivos y Sexuales” (CoNDeRS). Reunió a más de 600 organizaciones de todo el país, que monitorearon la implementación de la Ley 25.673 de Salud Sexual y Procreación Responsable.
Mas información: http://conders.feim.org.ar/
Oportunidades Saludables para Adolescentes:
Entre el año 2010 y 2011, junto a FEIM y con el apoyo de Unicef, se desarrolló un proyecto a través del cual se capacitó en género, sexualidad, VIH, y salud sexual y reproductiva a adolescentes y jóvenes de diferentes provincias del país.
Adolescentes y Jóvenes Promoviendo su Salud
Desarrollado en el año 2012 junto a FEIM y con el apoyo de Unicef. Consistió en promover y desarrollar las capacidades de adolescentes y jóvenes para identificar sus necesidades en la atención de su salud, especialmente su salud sexual y reproductiva, el acceso a los servicios de salud y la satisfacción de sus necesidades.
Adolescentes y Jóvenes Incidiendo para el cumplimiento de sus Derechos Sexuales y Reproductivos
FEIM junto a la Red Nac y el apoyo de UNICEF, en los años 2013-2014 desarrollaron un proyecto de monitoreo de los servicios de salud por parte de adolescentes y jóvenes, realizando recomendaciones e incidiendo en los agentes del Estado.
Promoviendo la educación en sexualidad de adolescentes y jóvenes
Junto a FEIM y con el apoyo de INJUVE, durante el 2018 se realizaron numerosos talleres sobre sexualidad, salud sexual y reproductiva, y prevención de la violencia para adolescentes, y se creó, junto a adolescentes y jóvenes, una campaña de sensibilización sobre estos temas en redes sociales.
Formación de Promotorxs Jóvenes de la ESI
Con el apoyo de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Secretaría de Bienestar Estudiantil de la Facultad de Psicología de la UBA, en los años 2018 y 2019 se desarrollaron 8 ciclos de capacitaciones para estudiantes universitarios de la Facultad de Psicología de la UBA, con el objetivo de formarlos como talleristas jóvenes de ESI.
Cerrando Brechas para visibilizar las violencias ocultas en adolescentes y jóvenes
Junto al Equipo Latinoamericano de Justicia y Género trabajamos junto a adolescentes y jóvenes del país capacitando y difundiendo información clave para prevenir las violencias y fortalecer las capacidades en Educación Sexual Integral.
Familias a la escuela
Junto al programa Familias a la Escuela del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires desde el 2018, desarrollamos talleres de capacitación en ESI para familias de nivel inicial y primaria.
Respondiendo al impacto del COVID 19 en la salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes en contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio en Argentina
Se desarrolló en el mes de Mayo de 2020 con el apoyo de la Red de Salud por las Mujeres de América Latina y el Caribe. Se realizó una encuesta virtual, conversatorios e instancias de intercambio con adolescentes, jóvenes y organizaciones de la sociedad civil, para conocer la realidad de les jóvenes durante la cuarentena, y pensar propuestas conjuntas.
Jóvenes x la ESI
En el año 2018, junto a FEIM y un grupo de organizaciones de la sociedad civil, con el apoyo de la Defensoría del Pueblo de CABA, se organizó un hackatón de creación de ideas y contenidos para difundir la ESI a través de las redes sociales desde una perspectiva adolescente.
Adolescentes y Jóvenes Incidiendo para el cumplimiento de sus Derechos Sexuales y Reproductivos
FEIM junto a la Red Nac y el apoyo de UNICEF, en los años 2013-2014 desarrollaron un proyecto de monitoreo de los servicios de salud por parte de adolescentes y jóvenes, realizando recomendaciones e incidiendo en los agentes del Estado.
Semana por los Derechos de las Juventudes
En alianza con diversas organizaciones de la sociedad civil y el INJUVE se realizó durante diciembre de 2020 una serie de actividades, charlas, talleres y conversatorios con el fin de promover los derechos de las juventudes e incidir en la sanción de la Ley Nacional de Juventudes.