NUESTRA HISTORIA

La RedNac se formó en el año 1999 cuando la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) organizó una campaña por el Día internacional del sida, el 1º de diciembre de ese año. Ese día, nos reunimos más de 100 jóvenes y adolescentes para sensibilizar a través de la entrega de folletos y preservativos en Capital Federal y el Gran Buenos Aires. 

A partir de ese momento nos dimos cuenta de que había muches adolescentes y jóvenes que pensábamos, nos preocupábamos y trabajábamos en lo mismo, lo que ameritaba unirnos. Así fue como empezamos a realizar actividades en conjunto.

← Deslizá →

1999
2000
2003
2003
2005
2010
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2019
2020
Creación RedNac
Primera reunión nacional en Córdoba

(CoNDeRS)

2003 - 2009 Consorcio Nacional de Derechos Reproductivos y Sexuales.


Primer Ciclo de formación de promotores jóvenes en sexualidad.

Estrategias Comunicacionales para Promover una Sexualidad Saludable en adolescentes junto al Ministerio de Salud de la Nación.

Oportunidades Saludables para Adolescentes, junto a FEIM y UNICEF

Adolescentes y Jóvenes Promoviendo su Salud, junto a FEIM y UNICEF

Adolescentes y Jóvenes Incidiendo para el cumplimiento de sus Derechos Sexuales y Reproductivos, junto a FEIM y UNICEF

No comamos perdices.

Campaña “Test de no Embarazo”

Creación Colectivo de Juventudes

Creación Alianza de Organizaciones de la Sociedad Civil en seguimiento de compromisos internacionales.

Encuentro Nacional RedNac.

Campaña “Decilo como quieras, pero informate antes”

Microrrelatos de violencia y amor romántico, junto a FEIM e INAM.

Campaña “Querer Posta”

Educando en sexualidad junto a FEIM y el Instituto Nacional de Juventud.

Jóvenes x la ESI

Campaña “Mostrá tu poder”

Incorporación a la RedLac.

Proyecto “Los Derechos no se encierran”, junto a RSMLAC.

Semana por los Derechos de las Juventudes.