Con el objetivo de relevar información sobre el cumplimiento de los derechos sexuales y reproductivos, el acceso a la ILE y los métodos anticonceptivos, y la aplicación de la ESI durante la pandemia por el COVID 19, la RedNac en conjunto con la Fundación para el Estudio y la Investigación de la Mujer (FEIM), y con el apoyo de la Red por la Salud de las Mujeres de América Latina y el Caribe, impulsó una encuesta para adolescentes y jóvenes de todo el país.
La misma, realizada en el mes de Mayo de 2020, muestra que si bien un alto porcentaje accedía a la educación virtual, la mayoría no recibía educación sexual integral, a pesar de demandarla. En relación a los derechos sexuales y reproductivos, la declaración de los servicios de salud sexual como esenciales durante la cuarentena era desconocida para muches; y si bien la mayoría manifestó no haber interrumpido el uso de sus MAC, resulta llamativo que más de la mitad no accedían a los mismos de manera gratuita.
Hay una clara demanda de información por parte de les jóvenes, sobre todo en relación a sus derechos, su salud sexual y reproductiva, la educación virtual, la violencia de género y la salud mental. Sobre este punto, resulta preocupante el alto número de jóvenes que manifestaron haber sentido angustia, ansiedad o tristeza en algún momento durante el aislamiento.

Accedé al informe completo aquí